
En busca del mejor smartphone por menos de 180 euros
Una comparativa para elegir el mejor smartphone por menos de 180 euros
Elegir un nuevo teléfono móvil no siempre es fácil. Menos cuando se cuenta con un presupuesto limitado que elimine de entrada las opciones más caras del mercado. Sin embargo, no tienes que preocuparte por ello, existen muchas opciones que te permitirán disfrutar de un terminal de alto rendimiento con un coste bastante reducido. Créeme, la gama baja de la actual telefonía móvil ofrece grandes opciones que tienen un rendimiento más que excelente, solo hay que saber buscar un poco para encontrar el modelo perfecto, algo para lo que puede serte de gran ayuda la presente comparativa.
¿Cómo he probado los modelos?
No hay mucho misterio en esto, simplemente he probado algunos modelos de mi elección, por supuesto de menos de 180 euros siempre, para quedarme con una idea de su rendimiento y de sus características. He sometido a prueba la agilidad del sistema operativo de cada uno, la duración de la batería o la resolución de la pantalla haciendo un uso intensivo de cada dispositivo, tareas que me han permitido destacar algunos detalles que quiero compartir contigo.

Características a tener en cuenta
BateríaActualmente, un smartphone tiene que contar con una buena batería que asegure en todo momento la autonomía del dispositivo para que no te deje tirado a mitad de la jornada, por lo que es importante fijarse en ello.
Velocidad del procesadorEl procesador es el auténtico corazón de un smartphone. Cuanto más potente sea este elemento más velocidad y agilidad disfrutarás como usuario para poder usar todo tipo de aplicaciones sin ningún problema.
PantallaUn terminal que en gran medida es pantalla tiene que disponer de un elemento de este tipo que sea eficaz al máxima garantizando una buena resolución y ofreciendo un rendimiento táctil de primera.
MemoriaTanto la RAM como ROM, memoria de almacenamiento interno, son aspectos muy importantes a la hora de elegir un smartphone, ya que permiten conocer la cantidad de datos que puede almacenarse en el teléfono o, en el caso de RAM, el número de tareas simultáneas que el dispositivo podrá efectuar.
Mi comparativa
Huawei P8 Lite
Uno de los reyes de la gama media para los que buscan lo mejor.
Que Huawei hace tiempo ya que dejó de ser una firma desconocida es algo evidente, y es que sus terminales ofrecen tanto rendimiento como precio ajustado. El P8 Lite te digo de verdad que me ha sorprendido. Cuando uno toma en sus manos un smartphone de gama media no espera una pantalla de 5 pulgadas IPS con 16 millones de colores ni una cámara trasera con resolución de 13 MP y flash dual. Estos son ventajas indiscutibles, pero es que lo principal del teléfono es su procesador de ocho núcleos con una velocidad de 1,2 GHz. En fin, detalles que me encantaron. ¿Alguna pega? Bueno, su sistema operativo sigue siendo la versión 5 de Android, versión que ya se ha superado con creces, y su memoria interna se queda en unos escasos 16 GB. Pese a todo, se trata de un smartphone perfecto para quien no quiere gastarse demasiado.
Mejora tu conexión con un router profesional ¡Encuentra lo mejor!

Moto G4 Play
La seguridad de una firma líder es algo de lo que no se puede dudar.
Este teléfono transmite calidad en todos sus detalles y es uno de los que guarda una mejor relación calidad-precio. Se trata del modelo más sencillo de la firma, aunque basta con la garantía de esta empresa para saber que se está delante de un terminal más que interesante. Lo que más me ha gustado es que cuenta con la versión 6.0 de Android, por lo que su sistema operativo está bastante actualizado. La batería mantiene un comportamiento adecuado garantizando un día de uso sin ningún problema. También me parece excelente la resolución de pantalla hecha con tecnología IPS. Ahora bien, los 8 MP de resolución de la cámara me resultan muy pobres, algo que se nota en todas las fotos que hice con el móvil, mientras que el procesador de 4 núcleos no termina de rendir cuando se somete a aplicaciones exigentes. El triunfador para los que buscan la relación calidad-precio perfecta.
ZTE Blade V7 Lite
Un modelo de alto rendimiento pero con algún pequeño fallo.
Voy a empezar por compartir contigo lo que no me ha gustado nada de este modelo para que lo tengas en cuenta. Su memoria de almacenamiento es de unos 16 GB, una cifra que no está mal para modelos de esta categoría. Sin embargo, con el uso de una micro SD solamente puede aumentarse hasta los 32 GB, una cifra demasiado baja se mire por donde se mire. La batería de litio tampoco me ha transmitido buenas sensaciones, y es que ha habido días que la he tenido que cargar más de una vez. Por el contrario, el marco de aluminio del teléfono es un elemento que recuerda a los de la gama más alta mientras que su peso de 132 gramos resulta bastante ligero para un teléfono con pantalla de 5 pulgadas. En definitiva, un smartphone que falla en pocas pero importantes características.
BQ Aquaris A4.5
Una opción para los que no quieren pantallas demasiado grandes.
Si eres de los que no quieres que tu smartphone no quepa en ninguno de tus bolsillos aquí tienes una buena opción. El frontal de 4,5 pulgadas de este modelo es el más reducido de la comparativa. Esto, que puede ser una ventaja, se apoya en una resolución más que correcta gracias a la tecnología IPS qHD con la que disfrutarás de vídeos en alta resolución. Por sacarle alguna pega al teléfono, te diré que su cubierta de plástico no transmite demasiado y que el procesador de 4 núcleos a 1 GHz de velocidad se queda demasiado corto.
¡Mira! Aquí está la comparativa de tablets que buscabas.

Samsung Galaxy J3
Rendimiento, precio y dos ranuras para tarjeta SIM.
Este modelo de Samsung mantiene una apuesta decidida por la calidad aunque se quede en la parte más baja de la gama del fabricante surcoreano. Me ha encantado que cuente con un botón físico en su frontal. Esto puede parecer algo sin importancia pero es de lo más cómodo en muchas situaciones. Su siguiente gran ventaja se encuentra en la pantalla de 5 pulgadas con tecnología Super AMOLED, uno de los sistemas que más calidad de imagen proporciona. En el lado contrario de la balanza hay que señalar que tiene una memoria interna de tan solo 8 GB, algo insuficiente para las actuales aplicaciones, y que su batería no es todo lo amplia que debería.
El veredicto final
Después de mucho probar todos estos smartphones teniendo en cuenta los criterios puedo decirte sin ningún riesgo que tengo las cosas bastante claras. Hay un modelo que te recomendaría por encima de todos los demás como el mejor smartphone por menos de 180 euros y otro que me gusta mucho por su relación calidad-precio. Pero no me entretengo más, estos son los modelos elegidos después de realizar la comparativa:
El mejor smartphone por menos de 180 euros
Evidentemente, el puesto de honor es para el Huawei P8 Lite, una auténtico lujo para todos los que quieren apostar por no gastarse demasiado pero que buscan un alto rendimiento en todos los detalles.
La mejor relación calidad-precio
El Moto G4 Play es el auténtico triunfador en este sentido. Se trata de un modelo muy equilibrado que sorprende por tener un precio más que ajustado.
Artículos relacionados
