Consola portátil Crítica - Octubre 2017

José compara las cinco últimas consolas portátiles

José S.
Nintendo Switch
Nintendo Switch
New Nintendo 3DS
New Nintendo 3DS
Nintendo New 2DS XL
Nintendo New 2DS XL
PS Vita
PS Vita
Consola Retro Master Arcade Gamer Portátil
Consola Retro Master Arcade Gamer Portátil

Desde luego, realizar un test para encontrar la mejor videoconsola portátil del mercado no ha resultado en absoluto tedioso. Para analizar cada producto, hemos utilizado la videoconsola portátil durante el mismo tiempo y con un procedimiento muy similar. Lógicamente, los videojuegos varían en función de la consola elegida, si bien se procuró que todos ellos fueran del mismo género (acción, para más señas). A partir de ahí, hemos observado cada sección de la consola en detalle, incluyendo tanto los aspectos relacionados con la imagen (resolución, posible fatiga ocular...) como con la facilidad de uso (disposición y número de botones).

Ganador
Nintendo Switch

Nintendo Switch

Resultado del test

10

de cada 10

Pantalla
6,2"
3D
Si
NFC
Si
Ventajas

Diseño revolucionario

Se puede vincular a una TV

Gráficos insuperables

Desventajas

Precio elevado

New Nintendo 3DS

New Nintendo 3DS

Resultado del test

9.5

de cada 10

Pantalla
4,8"/4.1"
3D
Si
NFC
Si
Ventajas

Dos pantallas, una táctil

Todos los juegos de Nintendo Ds

Buena jugabilidad

Desventajas

Precio elevado

Batería no duradera

Calidad-precio
Nintendo New 2DS XL

Nintendo New 2DS XL

Resultado del test

9.3

de cada 10

Pantalla
4,8"/4,1"
3D
No
NFC
Si
Ventajas

Precio absequible

Gran catálogo de videojuegos

Dos pantallas

Desventajas

Toma fotos 3D pero no se pueden visualizar

PS Vita

PS Vita

Resultado del test

9

de cada 10

Pantalla
5"
3D
No
NFC
No
Ventajas

Gran pantalla

Muchos botones

Micrófono incorporado y brújula

Desventajas

Catálogo desactualizado

Precio elevado

Consola Retro Master Arcade Gamer Portátil

Consola Retro Master Arcade Gamer Portátil

Resultado del test

7.9

de cada 10

Pantalla
3"
3D
No
NFC
No
Ventajas

Precio absequible

Juegos clásicos

Ligera

Desventajas

Catálogo limitado

Gráficos no muy buenos

»
«

Comparativa de consola portátil

Compañeras de toda la vida

Para cualquier generación nacida a partir de finales de los años ochenta, la infancia y la adolescencia no resultan comprensibles sin las videoconsolas. Es más, hace ya bastante tiempo que los videojuegos dejaron de ser patrimonio de los jóvenes para dar respuesta a las necesidades de entretenimiento más allá de la edad. Así que, puedes estar tranquilo de que no estás haciendo nada incompatible con la vida adulta si te reclinas en un sofá a echar una partida en una videoconsola portátil.

Una prueba muy amena

Desde luego, realizar un test para encontrar la mejor videoconsola portátil del mercado no ha resultado en absoluto tedioso. Para analizar cada producto, he utilizado la videoconsola portátil durante el mismo tiempo y con un procedimiento muy similar. Lógicamente, los videojuegos varían en función de la consola elegida, si bien se procuró que todos ellos fueran del mismo género (acción, para más señas). A partir de ahí, hemos observado cada sección de la consola en detalle, incluyendo tanto los aspectos relacionados con la imagen (resolución, posible fatiga ocular...) como con la facilidad de uso (disposición y número de botones).

Conviene precisar, eso sí, que la selección que ponemos a tu disposición no tiene por qué corresponder con los mejores modelos del mercado. La decisión final sobre qué referencia es mejor para jugar es, ante todo, personal. Así te la transmitimos para que ahora seas tú quien decida a qué consola jugar. Todas las propuestas que te mostramos se sitúan, por cierto, por debajo de los 310 €.

@biker3.fotolia.com

Antes de jugar, fíjate en...

Partiendo de la premisa de que todas las videoconsolas analizadas te permitirán pasar un buen rato, estos son los aspectos que tienes que valorar en primer lugar:

  • Pantalla: la pantalla lo es prácticamente todo en una videoconsola portátil. Una pulgada más o menos puede mejorar o empeorar sensiblemente la experiencia de juego. También es un elemento directamente relacionado con la visión, por lo que un uso prolongado de la consola (que nunca es recomendable, dicho sea de paso) solo será posible con pantallas de calidad.
  • Estilo y distribución de los botones: todas las consolas portátiles introducen pequeños cambios para diferenciarse de sus rivales. Así, el estilo es algo muy particular aunque no puede derivar en disfuncionalidad. Los botones no tienen que ser muy numerosos y deben facilitar los movimientos del usuario.
  • Funciones adicionales: como la realidad aumentada o las pantallas táctiles. Nintendo abrió la veda en este sentido pero otras marcas presentes en la comparativa también han añadido funciones para mejorar la experiencia de uso de cada producto.
  • Catálogo de videojuegos: aun no estando directamente relacionados con las prestaciones de las videoconsolas portátiles, los videojuegos son un punto crucial en la comparativa. Al fin y al cabo, de poco sirve que una consola ofrezca los mejores gráficos si apenas hay títulos en el mercado para jugar con ella.
  • Precio: mentiríamos si no dijésemos que el precio es un punto determinante en la comparativa, puesto que las diferencias entre cada producto son considerables.

Comparativa entre botones

PS Vita

Una de las mejores pantallas del mercado. PlayStation no podía faltar a su cita con las videoconsolas. Ofrece un diseño elegante, con un impecable color negro y una superficie de reducido grosor que no limita la resolución de la pantalla. Es una de las consolas que cuenta con más botones y ello puede restarle un poco de dinamismo a las primeras partidas (con el tiempo se va ganando fluidez, tranquilos). Dispone de micrófono incorporado y de brújula, si bien son funciones que rara vez demuestran tener su utilidad en la mayoría de videojuegos disponibles. Este es otro de sus puntales, dado que la PS Vita cuenta con un catálogo de títulos generoso aunque algo desactualizado. Un producto con una buena relación calidad/precio.

@alphaspirit.fotolia.com

Consola Retro Master Arcade Gamer

Una consola muy económica para los nostálgicos. No es, desde luego, una videoconsola portátil revolucionaria. Ni siquiera se enmarca dentro de la última generación de consolas, como el resto de modelos de la comparativa. Estamos ante un producto pensado para los jugadores con algunos añitos, razón por la cual la consola lleva preinstalados numerosos juegos clásicos. Como principal hándicap, esta videoconsola portátil no cuenta con más videojuegos que esos, por lo que el catalogo es, con todo, limitado. El otro aspecto que la refuerza en la comparativa es su precio, absolutamente imbatible. Eso sí, en el apartado gráfico se queda a años luz de sus rivales. Una propuesta asequible y divertida, sin más pretensiones.

Nintendo New 2DS XL

Jugabilidad al mejor precio. Nintendo es la gran dominadora del mercado de las videoconsolas portátiles desde hace décadas. Este producto está considerado una versión más económica de la Nintendo 3DS y sobresale por su considerable catálogo de videojuegos. No incluye la función tridimensional (de ahí su nombre) pero dispone de una pantalla táctil inferior y otra superior convencional. La carcasa puede personalizarse con diferentes accesorios que se incluyen en el pack. Eso sí, no se entiende la función para tomar fotografías en 3D si no dispone de la tecnología necesaria para mostrarlas en la pantalla. En cualquier caso, es una apuesta segura por la variedad de juegos y su asequible precio.

New Nintendo 3DS XL

Cuando el tamaño sí importa. La Nintendo 3DS XL es una videoconsola portátil que ofrece una medidas algo superiores a las habituales en el mercado. Dispone igualmente de dos pantallas, la inferior de las cuales es táctil. Su gran ventaja es que pone a disposición de los usuarios todo el catálogo de videojuegos de la gama Nintendo DS, esto es, muchos más títulos que cualquier otra consola. Claro que en su éxito lleva la penitencia, puesto que su precio se sitúa ya en un rango bastante elevado (muy por encima de sus rivales 2DS y PS Vita). La jugabilidad es perfecta, sin más botones de los necesarios. Otro punto a mejorar es que la batería no es muy duradera. Un producto que hace honor a la marca.

Nintendo Switch

La consola portátil del futuro. ¿Por qué hacer distinciones entre consolas fijas y portátiles? La Nintendo Switch ha marcado un antes y un después en el sector con un diseño revolucionario que permite su uso tanto como videoconsola portátil como vinculada a una televisión fija. Es la más joven de la comparativa y ello se nota en todos los apartados, con gráficos insuperables y una gran ligereza. Evidentemente, la calidad se paga y su precio es el más abultado de toda nuestra selección. Su juventud también le pasa factura en el número de videojuegos disponibles. En cualquier caso, las valoraciones de los usuarios son excelentes. Una consola para marcar a una generación.

@ant2506.pixabay.com

Y las ganadoras son...

Que nadie dude de que jugar con cualquiera de las videoconsolas analizadas asegura grandes dosis de entretenimiento y diversión. Los gráficos destacan en casi todos los casos, la variedad de videojuegos disponibles es considerable y están respaldadas por grandes marcas del sector. Desde luego, Nintendo partía con ventaja por su mayor experiencia en este segmento del mercado y la ha vertido en su última propuesta.

La Nintendo Switch se impone así como la mejor videoconsola con la que hemos tenido ocasión de jugar. Es la única que puede presumir de contar con una pantalla de alta definición y solo cabe reprocharle su todavía considerable precio. En cuanto al producto con la mejor relación calidad/precio, la Nintendo 2DS está instalada en el equilibrio perfecto. Su jugabilidad es excelente, los videojuegos disponibles son innumerables y variados y sus funciones adicionales agradarán a los jugadores. Y jugar tantas horas por ese precio siempre es de agradecer.

×

Cerrar