
Se hace camino al andar y, para andar, se precisa mochila
El buen tiempo anima a salir de casa. Explorar nuevos lugares, o recorrer a pie los caminos otrora pasados en coche, son magníficas iniciativas para ponerse en forma, alimentar el espíritu y forjar amistades. El esfuerzo compartido une y, tras el dolor, llega la gloria. La experiencia dicta que un buen equipamiento, junto con el entrenamiento cotidiano, es básico para un feliz recorrido. ¡Qué mejor compra, o regalo para alguien querido, que una mochila de senderismo ligera para caminar tranquilamente!

Todo a la espalda, pero sin sufrir la carga
He comprobado varios productos usándolos durante la práctica de senderismo y trekking. Es la mejor manera de verificar su adaptabilidad y resistencia. Le recomiendo que antes de su uso cotidiano, porte su mochila de senderismo varios días en trayectos cortos.
En qué fijarse a la hora de elegir tu mochila de senderismo
Elementos clave son:
- Bastidor: encargado de adaptarse a la espalda y de colocar en un eje específico la mochila, respecto del cuerpo del portador. Dependiendo del peso y del ambiente de uso, puede llevarlo o no.
- Cinturón: la pieza clave. Es el encargado de transmitir el peso de la mochila a las piernas. Porque la carga (que, en mochilas, se mide el litros) no debe reposar sobre el cuello ni los hombros, sino en el cinturón y, por ende, en las piernas. Por eso, el cinturón es clave.
- Forma de la espalda: para una correcta compra, elige una forma que permita la transpiración y separe un tanto la mochila de cuerpo. Evita las espaldas sobredimensionadas en la zona superior, del cuello. Y, en cargas pesadas, busca que tenga armazón.
- Capacidad y ajuste: la verás reflejada en litros y depende de la actividad donde vayas a usarla. Si lleva cintas de ajuste de carga, perfecto. Tendrás un peso mejor repartido y más compacto.
- Hombreras: busca los modelos de hombreras anchas. Porque lo importante es que repartan el peso y lo trasladen hacia abajo. No es necesario que sean muy acolchadas, mejor que sean finas y anchas.
- Bolsillos: está bien comprobar diseños, pero no son lo central. Tampoco la mayor cantidad de bolsillos o compartimentos. Hay que ser funcionales, todo lo que se pueda. Los bolsillos van bien para pequeños objetos a los que acceder directamente.

Comparativa de modelos
Vista la teoría, basada en mi propia experiencia y la de compañeros senderistas, veamos qué opciones tenemos para comprar.
Ferrino Esterel 50
Una opción sencilla y básica, de 50 litros de capacidad, con un magnífico cinturón ergonómico, que sujeta perfectamente la zona lumbar y se estrecha cara el abdomen. Para una actividad de montaña de nivel medio. Se echa de menos mayor equipación, como cintas de ajuste de carga.
Es una mochila equilibrada y perfecta para salidas espontáneas a la montaña. ¡Vive tu aventura con ella!
Salomon Peak 40
Su apuesta por una carga de fácil acceso, inclusión de silbato de aviso, sistema de guarda de bastones y tejidos transpirables, la convierten en un producto magnífico para varios escenarios. Pero queda limitada por ser de talla única.
Esta mochila de senderismo agiliza el acceso a su contenido y se adapta a todo lo necesario para una sesión en montaña.
The North Face Terra 50
Una mochila que se adapta a distintas actividades al aire libre, con multitud de bolsillos, varias opciones de ajuste de carga y al cuerpo, hombreras acolchadas y un mejorado cinturón que reparte el peso perfectamente. La pega más comentable es la falta de un elemento de protección impermeable.
Estás ante la compañera indispensable en días calurosos, mientras tus pies te llevan lejos.
VAUDE Rucksack Centauri
Su amplia capacidad de 80 litros puede ser ampliada hasta los 90 y cuenta con varias secciones que reparten la carga. También, son puntos a favor su respaldo ajustable y su cinturón lumbar acolchado y con bolsillo. Se recomienda su uso en primavera-verano, lo cual limita un poco.
La mochila campeona de pesos pesados que puede con todo.
Osprey Aether AG 60
Una opción para quien desee multitud de bolsillos, amplia zona de carga y elementos de sujeción para objetos varios, como los bastones o el saco de dormir. Su uso específico es el trekking, ampliable al senderismo, pero no tanto a montaña.
Tenlo todo a mano sin esfuerzo, gracias a sus bolsillos.
Las mejor valoradas
En un ranking que reduzca a dos las opciones, tenemos los modelos 1 y 3. La mochila Ferrino se sitúa como la mejor en cuanto calidad-precio, para usos cotidianos y de nivel bajo-medio.
La North Face es la mejor equipada y con menos limitaciones, pudiendo usarse en distintos escenarios naturales.
Te recomendamos nuestros artículos relacionados con el mundo del senderismo y camping.